ELE – Gramática, textos y ejercicios descargables (pdf)
Volver a otros materiales ELE.
Ya vimos cómo comparamos los nombres refiriéndonos a los adjetivos que los califican. En esta entrada vamos a ver cómo comparamos cantidades de esos nombres.
-En este caso, normalmente vamos a partir de verbos de posesión:
”Tengo más libros que mi hermano”,
-verbos que refieran existencia:
”En mi ciudad hay más árboles que en la tuya”,
-verbos que refieran algún tipo de medida:
”Mi terraza mide más metros que la de Juan”;
-oraciones con verbos que tienen complementos de cantidad:
”A la manifestación por la paz asistieron más personas que a la de fútbol”,
”En Valladolid vive más gente que en Soria”,
”Mohamed ha vivido más años en España que en Argelia” / ”Mohamed ha vivido en España más años que en Argelia”.
Contents
…más … que…
Tengo 16 años. Juan tiene 20 años. | Juan tiene más años que yo. |
Halima mide 180 cm. Mustafa mide 168 cm. | Halima mide más centímetros que Mustafa. |
He comido 5 galletas. Pavel ha comido 8 galletas | Pavel ha comido más galletas que yo. |
…menos … que…
Tengo 16 años. Juan tiene 20 años. | Yo tengo menos años que Juan. |
Halima mide 180 cm. Mustafa mide 168 cm. | Mustafa mide menos centímetros que Halima. |
He comido 5 galletas. Pavel ha comido 8 galletas | Yo he comido menos galletas que yo. |
…tantas / tantos … como…
Tengo 16 años. Juan tiene 16 años. | Juan tiene tantos años como yo. |
Halima mide 180 cm. Mustafa mide 180 cm. | Halima mide tantos centímetros como Mustafa. |
He comido 5 galletas. Pavel ha comido 5 galletas | Pavel ha comido tantas galletas como yo. |
… el mismo número de / igual número de… / la misma cantidad de …
que
Tengo 2 coches. Juan tiene 2 años. | Juan tiene el mismo número de coches que yo. Juan tiene igual número de coches que yo. Juan tiene la misma cantidad de coches que yo. |
Halima habla 4 idiomas. Mustafa habla cuatro idiomas. | Halima habla el mismo número de lenguas que Mustafa. Halima habla igual número de lenguas que Mustafa. Halima habla la misma cantidad de lenguas que Mustafa |
He comido 5 galletas. Pavel ha comido 5 galletas | Pavel ha comido el mismo número de galletas que yo. Pavel ha comido igual número de galletas que yo. Pavel ha comido la misma cantidad de galletas que yo. |
En el cuadro anterior, todos los ejemplos se pueden sustituir por “Tantos… como” o “Tantas como”.
Nombres abstractos
También podemos comparar nombres abstractos de la misma manera para el comparativo de superioridad y de inferioridad. Estos nombres pueden referir cualidades físicas, facultades mentales, cualidades morales…: belleza, paciencia, tranquilidad, libertad…
-”Juan tiene más paciencia que yo”
-”Mohamed muestra menos constancia que Aisha”.
-”En el campo siento más tranquilidad que en la ciudad”.
Para el comparativo de igualdad, lo haremos en singular (“Tanta… como…”, “Tanto… como…”, “El mismo… que…”, “La misma… que…”) o en plural si son contables y el contexto lo justifica:
-”Cuando era pequeña tenía tanta libertad como ahora”.
-”Cuando era pequeña en mi país había tantas libertades como ahora”.
-”Pavel demuestra la misma ilusión que Charafa por ir a la universidad”.
-”Pavel tiene las mismas ilusiones que Charafa acerca de sus estudios”.
Cuando ya conocemos las dos partes, podemos no especificar la referencia
-¿Quién tiene más libros, Juan o tú? Juan tiene más.
-¿Llevas mucho tiempo en España? Llevo cinco años, pero mi hijo lleva menos.
Ejemplos de ejercicios
-¿Qué lengua tiene más años, el árabe o el español? -Yo creo que el árabe tiene más años ______ el español. |
-¿Quién come más carne, tu hermana o tú? -Comemos la misma cantidad ____ carne. |
-¿En qué país vive más gente, en India o en España? -En India vive mucha _______ gente que en España? |
-¿Hablas más lenguas que Yunes? -Hablo el mismo número de lenguas _______ Yunes. |
-Para mí, las matemáticas poseen ________ belleza como la filosofía. |
-Halima ha viajado a más países ______ Ikram. |
-Hoy he gastado más dinero ______ ayer. |
-¿Qué tal está tu madre? -¡Mucho mejor! Tiene menos dolores _______ hace un mes. |
-¿Por qué viniste a vivir a España? -Aquí hay más facilidades _______ en mi país para estudiar en la universidad. |
-¿Quién tiene más seguidores en redes sociales, Simo o Aldo? -Simo tiene más seguidores en Instagram, pero en Tiktok tienen casi el _______ número _____ seguidores. |
-Estos zapatos me hacen daño en el dedo. ¿Tiene un número mayor? -¡Por supuesto! Tenemos ________ variedad como usted necesite. |
Ejemplos de ejercicios corregidos
-¿Qué lengua tiene más años, el árabe o el español? -Yo creo que el árabe tiene más años que el español. |
-¿Quién come más carne, tu hermana o tú? -Comemos la misma cantidad de carne. |
-¿En qué país vive más gente, en India o en España? -En India vive (mucha) más gente que en España? |
-¿Hablas más lenguas que Yunes? -Hablo el mismo número de lenguas que Yunes. |
-Para mí, las matemáticas poseen tanta belleza como la filosofía. |
-Halima ha viajado a más países que Ikram. |
-Hoy he gastado más dinero que ayer. |
-¿Qué tal está tu madre? -¡Mucho mejor! Tiene menos dolores que hace un mes. |
-¿Por qué viniste a vivir a España? -Aquí hay más facilidades que en mi país para estudiar en la universidad. |
-¿Quién tiene más seguidores en redes sociales, Simo o Aldo? -Simo tiene más seguidores en Instagram, pero en Tiktok tienen casi el mismo número de seguidores. |
-Estos zapatos me hacen daño en el dedo. ¿Tiene un número mayor? -¡Por supuesto! Tenemos tanta variedad como usted necesite. |
ELE – Gramática, textos y ejercicios descargables (pdf)
Volver a otros materiales ELE.