| EDAD: A partir de 10 años. |
| TAMAÑO DEL GRUPO: A partir de 10 personas. |
| OBJETIVOS: -Pasar un rato en silencio y escucha tensa. -Reconocimiento facial a oscuras. |
| DURACIÓN: 30’ |
| RECURSOS: Espacio amplio, cerrado y oscuro. |
| DESARROLLO: Se escoge un espacio amplio, donde las personas tratan de ocultarse individualmente o en pequeños grupos, y se apaga la luz. Entonces entra en la sala la dinamizadora, que irá buscando a quien está oculto mientras cuenta una historia más o menos tétrica (graduar de acuerdo a la edad y madurez de quienes participan). Cuando encuentra a alguien, tiene que tratar de adividar de quién se trata, solo mediante reconocimiento facial con las manos. La idea es que antes de este momento recorra todo el espacio, se acerque a varias personas sin reconocerlas, cree un ambiente de divertida tensión. Una vez reconocida una persona, el juego recomenzará, esta vez con la persona reconocida como dinamizadora. |
| EVALUACIÓN: |
| VARIANTES Y ADAPTACIONES: |
| OBSERVACIONES: en Santo Toribio lo conocemos también como «El monstruo de la parroquia». |