Descripción física y psicológica de personas.
Contents
- 0.0.1 1. Escucha la canción. ¿Te gusta? Para ti, ¿es triste?, ¿es alegre?, ¿es de amor?, ¿es de miedo?
- 0.0.2 2. Apunta todas las palabras que entiendas.
- 0.0.3 3. Vuelve a escuchar la canción, esta vez con la letra, y completa los huecos.
- 0.0.4 Después de ver el vídeo, ¿piensas que la historia es una realidad o es un sueño?
- 0.0.5 4. ¿Cómo se dicen las siguientes expresiones en tu idioma?
- 0.0.6 5. Une con flechas las columnas
- 0.0.7 6. Cómo somos?
- 0.0.8 7. Haz los siguientes ejercicios
- 0.0.9 8. Algunos de los personajes del vídeo son un poco raros. ¿Podrías describirlos?
- 0.0.10 9. Ahora utiliza las siguientes tablas para describir a tus compañeras y compañeros de clase.
- 1 Comparte esto:
- 2 Me gusta esto:
1. Escucha la canción. ¿Te gusta? Para ti, ¿es triste?, ¿es alegre?, ¿es de amor?, ¿es de miedo?
2. Apunta todas las palabras que entiendas.
3. Vuelve a escuchar la canción, esta vez con la letra, y completa los huecos.
Tengo que confesar que a __________ no me gusta tu forma de ser. Luego te me desapareces y no _____________ muy bien por qué. No dices nada romántico cuando llega el atardecer. Te pones de un humor extraño con cada ___________ llena al mes. Pero a todo lo demás le gana lo bueno que me das, solo tenerte cerca siento que vuelvo a ______________. Yo te quiero con limón y sal. Yo te quiero tal y como estás. No hace falta cambiarte nada. Yo te quiero si vienes o si vas, si subes, si bajas, si no estás seguro de lo que sientes. Tengo que confesarte ahora: nunca creí en la felicidad, a veces algo se le parece pero es pura casualidad. Luego me ____________ a encontrar con tus ojos, me dan algo más. Solo tenerte cerca siento que vuelvo a empezar. (Estribillo). (Estribillo). Solo tenerte cerca Siento que vuelvo a empezar Fuente: Musixmatch Autores de la canción: Julieta Venegas Percevault / Jorge Albert Villamizar Iregui Letra de Limón y Sal © Warner-tamerlane Publishing Corp., Lolein Music S.c. |
Después de ver el vídeo, ¿piensas que la historia es una realidad o es un sueño?
4. ¿Cómo se dicen las siguientes expresiones en tu idioma?
Expresiones | En tu idioma |
Tener que… | |
No hace falta… | |
Siento que… | |
Estás seguro de… | |
Vuelvo a empezar… |
5. Une con flechas las columnas
Tener que (+ infinitivo). | Para comer sopa hace falta una cuchara. |
Hacer falta (+ infinitivo). | Ahmed se parece a mi hermano. |
Hacer falta (+ SN). | ¿Qué haces? Vuelvo a escuchar la canción. |
Estar segura/o de (+ oración). | Siento que el español me gusta. |
Parecerse a (SN). | Tengo que estudiar mucho para hablar bien. |
Volver a (+ infinitivo). | Para aprender hace falta leer mucho. |
Sentir que (+ oración). | Estoy seguro de que vais a aprender rápido. |
6. Cómo somos?
En la canción escuchamos varias palabras.
- Forma de ser: simpático/antipático… Es igual que “el carácter”. Igualito es amable.
- Humor: alegre, contenta/o, triste, enfadada/o… Parrita está contenta.
- Algo se le parece (algo se parece a otro algo). Juan se parece a mi hermano.
7. Haz los siguientes ejercicios
https://es.educaplay.com/recursos-educativos/9658414-ele_a1_como_es_tu_profe.html
https://es.educaplay.com/recursos-educativos/9438462-ele_1_describimos_la_cara.html
https://es.educaplay.com/recursos-educativos/9638165-ele_a2_adjetivos_y_caracter.html
8. Algunos de los personajes del vídeo son un poco raros. ¿Podrías describirlos?
- El hombre-lobo: ¿el lobo se convierte en hombre o el hombre se convierte en lobo? ¿A quién quiere la mujer, al lobo o al hombre?
- El unicornio: ¿a qué se parece?
- El músico: ¿cómo es su cabeza?
- Los ciclistas: ¿qué son?
- El brujo: ¿piensas que es bueno?
- El fauno: ¿qué tiene en la cabeza? ¿tiene piernas o patas?