Verbo «ser» y verbo «estar» – Usos. A1-A2

Más recursos ELE.

En la presente entrada exponemos algunos de los usos de los verbos «ser» y «estar» que se pueden afrontar en los niveles A1 y A2.

Contents

Usos de “Ser” y de “Estar”. A1-A2

Ser

Datos de identidad:

Preguntar identidad (objetos)“¿Qué es eso? Es una mesa”.
Preguntar identidad (personas)“¿Quién es esa chica? Es mi hija Arwa. / Es la profesora. “¿Quién es la profesora? La profesora es Hayat”. “¿Quién es el secretario? Es secretario es Oleg.
Sexo“Soy una mujer” / “Soy un hombre” / …
Orientación sexual“Soy hetero” / “Soy homosexual” / “Soy bisexual” / …
Religión“Soy cristiano” / “Soy musulmana” / “Soy ateo” / …
Nacionalidad“Soy senegalesa” / “Soy marroquí” / “Soy ecuatoriana” / …
Físico (¿Cómo es?)“Es baja, guapa y morena (pelo negro)”.
Carácter (¿Cómo es?)“Soy crítica, inteligente y divertida”.
Relaciones familiares“Soy padre” / “Soy madre “ / “Soy hijo de Amelia y Marouan”/ …
Profesión“Soy estudiante” / “Soy cuidador” / “Soy ingeniera” / …
Estado civil“Soy casado” / “Soy soltera” / …


Tiempo

Fecha completa“¿Qué día es hoy? Hoy es 5 de junio de 2024”.
MesEs enero/febrero/…
DíaEs lunes/martes/miércoles…
Cumpleaños“¿Cuándo es tu cumpleaños? Es el 26 de octubre”.
Pronto / Tarde y sinónimosEs pronto. / Es tarde. / Es temprano.


Posesión

¿Qué es esto?Esto es mi móvil.
¿De quién es este cuaderno?Este cuaderno es mío.
¿Dónde quedamos hoy?Quedamos en mi casa.


Estar

Estados (ánimo, salud…)

¿Cómo estás?Estoy muy contento de verte.
¿Qué te pasa?Estoy un poco cansada.
¿Qué tal está tu madre?Está enferma, tiene fiebre.
¿Por qué no viene Juan?Porque está dormido.


Estado civil

Estoy casado / Estoy soltera / Estoy prometido / Estoy divorciada / Estoy separado / Estoy viuda /…

Localización

Preguntar dónde está algo.“¿Dónde está el cuaderno? El cuaderno está en la mochila”.
Preguntar dónde está alguien.“¿Dónde está el profesor? El profesor está en la clase”.
Geografía.“Casablanca está en Marruecos”.
Puntos cardinales“España está al norte de Marruecos”.


Bien / Mal

Se utiliza el verbo “estar” para dar opiniones o informaciones sencillas con “bien” y “mal”:

“¿Cómo está tu abuelo? Está bien”.

“¿Por qué no comes el pescado? No está bien, huele muy mal”.

“¿Está bien esta cuenta? No, está mal: cinco por dos es igual a diez, no a quince”.

“Hacer la guerra está mal”.

Presente continuo

El verbo estar más el gerundio.

“Estoy viviendo en España”.

“Mi madre está trabajando, sale a las siete”.

“¿Qué estás haciendo? Estoy leyendo un libro”.


Más recursos ELE.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.